ArtículoULMA, un caso de éxito en equipamiento de una oficina pensada hoy y para el futuro
ULMA, un caso de éxito en equipamiento de una oficina pensada hoy y para el futuro
ULMA es uno de los mayores grupos empresariales del norte de España, con una sólida trayectoria de más de 60 años en el mercado. Desde sus inicios, ha destacado por su firme compromiso con la innovación, la generación de empleo y la creación de valor añadido en cada una de sus actividades.
El Grupo está formado por 9 sociedades cooperativas, que operan en torno a 9 unidades estratégicas de negocio, ofreciendo soluciones especializadas y de alto rendimiento en diversos sectores industriales:
– ULMA Agrícola
– ULMA Architectural Solutions
– ULMA Construction
– ULMA Conveyor Components
– ULMA Embedded Solutions
– ULMA Forged Solutions
– ULMA Handling Systems
– ULMA Lifting Solutions
– ULMA Packaging
Con una plantilla de aproximadamente 5.600 personas, ULMA se consolida como un referente empresarial gracias a su capacidad de generar valor sostenible y a sus ventas anuales, que superan los 1.000 millones de euros.
Además de su enfoque en la expansión y el crecimiento continuo, ULMA se distingue por una filosofía profundamente arraigada en los valores humanos y sociales. Esta perspectiva impulsa tanto su estructura organizativa como sus relaciones con clientes, colaboradores y comunidades.
Gracias a su carácter innovador y su visión cooperativa, ULMA continúa liderando el desarrollo de soluciones avanzadas y sostenibles que responden a las necesidades de un mundo en constante transformación.
Dado el perfil de la compañía, el proyecto de remodelación de los espacios de reunión y áreas comunes las de ULMA Handling Systems se ha convertido en un ejemplo destacado de diseño interior donde la funcionalidad, la modernidad y el bienestar convergen. Este innovador proyecto, que ha contado con la participación de Barne Diseinua bajo la dirección de Irati Romero y de la mano de la reconocida arquitecta Amaia Igartua, ha dado lugar a un espacio de trabajo que redefine el concepto de oficinas modernas, específicamente de las zonas y espacios comunes ideados para la colaboración, el trabajo en equipo, los espacios sociales y las salas de reunión. Dinof ha participado en el proyecto a través del equipamiento y suministro del mobiliario.
El enfoque principal del proyecto fue crear un entorno plenamente funcional que priorizara tanto la comodidad de los empleados como la estética. La elección de los materiales y acabados cuidadosamente seleccionados aporta un equilibrio perfecto entre calidez y sofisticación. Los detalles, meticulosamente estudiados, no solo garantizan la ergonomía, sino que también reflejan un diseño acogedor y alineado con las últimas tendencias.
El interiorismo no solo cumple con los estándares de diseño contemporáneo, sino que también busca fomentar el bienestar y la productividad. Espacios abiertos, soluciones prácticas y un diseño centrado en las personas son características clave de estos espacios que demuestran cómo la arquitectura y el mobiliario pueden ser aliados estratégicos en la creación de entornos laborales positivos.
Gracias al trabajo conjunto de Amaia Igartua e Irati Romero, y el mobiliario y equipamiento de DINOF destaca no sólo por su funcionalidad, sino también por ser un referente en diseño y ergonomía, marcando un estándar para espacios corporativos en el futuro.
ULMA, un caso de éxito en equipamiento de una oficina pensada hoy y para el futuro
ULMA es uno de los mayores grupos empresariales del norte de España, con una sólida trayectoria de más de 60 años en el mercado. Desde sus inicios, ha destacado por su firme compromiso con la innovación, la generación de empleo y la creación de valor añadido en cada una de sus actividades.
El Grupo está formado por 9 sociedades cooperativas, que operan en torno a 9 unidades estratégicas de negocio, ofreciendo soluciones especializadas y de alto rendimiento en diversos sectores industriales:
– ULMA Agrícola
– ULMA Architectural Solutions
– ULMA Construction
– ULMA Conveyor Components
– ULMA Embedded Solutions
– ULMA Forged Solutions
– ULMA Handling Systems
– ULMA Lifting Solutions
– ULMA Packaging
Con una plantilla de aproximadamente 5.600 personas, ULMA se consolida como un referente empresarial gracias a su capacidad de generar valor sostenible y a sus ventas anuales, que superan los 1.000 millones de euros.
Además de su enfoque en la expansión y el crecimiento continuo, ULMA se distingue por una filosofía profundamente arraigada en los valores humanos y sociales. Esta perspectiva impulsa tanto su estructura organizativa como sus relaciones con clientes, colaboradores y comunidades.
Gracias a su carácter innovador y su visión cooperativa, ULMA continúa liderando el desarrollo de soluciones avanzadas y sostenibles que responden a las necesidades de un mundo en constante transformación.
Dado el perfil de la compañía, el proyecto de remodelación de los espacios de reunión y áreas comunes las de ULMA Handling Systems se ha convertido en un ejemplo destacado de diseño interior donde la funcionalidad, la modernidad y el bienestar convergen. Este innovador proyecto, que ha contado con la participación de Barne Diseinua bajo la dirección de Irati Romero y de la mano de la reconocida arquitecta Amaia Igartua, ha dado lugar a un espacio de trabajo que redefine el concepto de oficinas modernas, específicamente de las zonas y espacios comunes ideados para la colaboración, el trabajo en equipo, los espacios sociales y las salas de reunión. Dinof ha participado en el proyecto a través del equipamiento y suministro del mobiliario.
El enfoque principal del proyecto fue crear un entorno plenamente funcional que priorizara tanto la comodidad de los empleados como la estética. La elección de los materiales y acabados cuidadosamente seleccionados aporta un equilibrio perfecto entre calidez y sofisticación. Los detalles, meticulosamente estudiados, no solo garantizan la ergonomía, sino que también reflejan un diseño acogedor y alineado con las últimas tendencias.
El interiorismo no solo cumple con los estándares de diseño contemporáneo, sino que también busca fomentar el bienestar y la productividad. Espacios abiertos, soluciones prácticas y un diseño centrado en las personas son características clave de estos espacios que demuestran cómo la arquitectura y el mobiliario pueden ser aliados estratégicos en la creación de entornos laborales positivos.
Gracias al trabajo conjunto de Amaia Igartua e Irati Romero, y el mobiliario y equipamiento de DINOF destaca no sólo por su funcionalidad, sino también por ser un referente en diseño y ergonomía, marcando un estándar para espacios corporativos en el futuro.
Noticias y Artículos de Interes
ULMA, un caso de éxito en equipamiento de
La Importancia de las Certificaciones en el Ámbito
La Relevancia de los Recibidores y Espacios de
Encuentro Face2Face Bcn en DINOF: Arquitectura, Innovación y